La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

 

Miguel CanteroMiguel CanteroJosé Miguel Cantero Tomás (1974). Natural de Hellín ("Ciudad del Tambor"), Albacete, ha actuado en numerosas salas de concierto y festivales a lo largo de Europa (España, Alemania, Italia, Suecia, Austria, Estonia y Hungría) así como en Australia, Canadá y Marruecos, participando en conciertos en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía (Madrid), Auditorio Nacional (Madrid), "Festival Dos Abrazos" (Santiago de Compostela), FEX (Festival International de Música de Granada), Kursaal (San Sebastian), Universidad "Tor Vergata" de Roma, etc…


Especializado en música contemporánea, Miguel es un músico polifacético también interesado en el jazz, la improvisación libre y en la música electroacústica.

 

Además de Sinoidal Ensemble, grupo de música de cámara en el que actualmente centra su actividad, también ha participado en numerosos proyectos entre los que se encuentran Sigma Project (del cual fue miembro fundador), Ensemble Atmosphère (2 CD publicados: Ensemble Atmosphère con obras de Xenakis, Rossé, Nodäira, Hoffmann; y Chemins [de la nature à la culture], con música improvisada). Grupos de improvisación como Oyaxtres (junto al pianista Ramón López Casanueva, proyecto en el que participaron numerosos amigos interesados en la exploración sonora) y el trío malagueño Infinito (junto a los humanistas Juan Ramón Veredas y Juan Carlos Baca).

En un plano más tradicional, ha realizado colaboraciones con la Orquesta Sinfónica de Madrid y con la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

A su vez fue director artístico y musical de La CGS (Compañía General de Saxofones), donde gozó del privilegio de trabajar junto a algunos de los saxofonistas que hoy en día ya son referencia internacional. En la etapa en la que vivió en Granada, fue director artístico y musical del grupo Signaux, trabajando entre otros muchos con PedroSaxo y Patricia Grau, gracias a los cuales, hoy, Cantero es una persona feliz.

En el terreno del jazz, actualmente es miembro de la malagueña Insostenible Big Band, y en el pasado fue componente de la Big Band de Murcia y del mítico grupo murciano Could Be Jazz, con los que realizó el CD “Magra Music Project”. A parte cabe destacar su inesperada actuación junto al emblemático Billy Cobham en el Festival de Jazz de Murcia (inesperada porque el saxofonista del cuarteto de Cobham, lamentablemente sufrió un infarto la noche anterior).

Actualmente es profesor de saxofón en el Conservatorio "Maestro Artola" de Málaga. Anteriormente, ha sido profesor de saxofón en el Conservatorio Superior de las Islas Baleares, Conservatorio Superior de Granada. Ha sido invitado a realizar clases magistrales en Viena (Austria), Colonia, Franckfurt y Osnabrück (Alemania), Tallin (Estonia), Avellino, Riccia (Italia), Sevilla, Huelva, Burgos, Vitoria, Alicante  (España) y  Augustana College (Illinois – USA).

Cantero estudió en el Conservatorio Superior de Murcia y en el Conservatoire Jacques Thibaud de Burdeos (Francia), con prestigiosos maestros como Francisco González Campillo, Sixto Herrero, Jean-Marie Londeix y Marie-Bernadette Charrier. Recientemente, ha realizado un Máster de Composición Electroacústica en el Conservatorio Superior “Katarina Gurska” de Madrid bajo la tutela de Alberto Bernal, Sergio Luque y Juan Carlos Blancas.

 

www.miguelcantero.com